Timur Tengah

El líder de la oposición israelí, Yair Golan, critica duramente a Netanyahu: «Matar bebés se ha convertido en un pasatiempo».

La crisis de Gaza se intensifica mientras la oposición israelí y mundial condena a Netanyahu



NOBARTV NOTICIASGaza De nuevo en el foco mundial tras duras declaraciones del líder de la oposición Israel, Yair Golan, quien criticó a su gobierno por las políticas militares en la región. En conferencia de prensa el martes 20 de mayo 2025Golan calificó las acciones del gobierno como “Matar bebés como pasatiempo”, en referencia al impacto de la operación militar israelí que mató a muchos civiles, incluidos niños. Esta declaración provocó una ola de reacciones internacionales, con Inggris, Francia, y Canadá emitió una declaración conjunta condenando enérgicamente las acciones de Israel como violaciones Hukum internacional.

Antecedentes del conflicto y las operaciones militares

Conflicto En Gaza entró en una nueva fase desde que Israel lanzó una operación militar denominada Operación Carros de Gedeón el 17 de mayo de 2025. La operación involucró fuerzas regulares y de reserva del Comando Sur de Israel, apoyadas por intensos ataques aéreos. Según informes Al JazeeraLos ataques han matado al menos a 464 palestinos en una semana, incluidos 144 en un Hari en las zonas de Khan Younis y al-Mawasi. infraestructura Las instalaciones civiles, incluidos hospitales, escuelas y campos de refugiados, fueron destruidas por los bombardeos. Los tres principales hospitales de Gaza quedaron paralizados esta semana, lo que profundizó la crisis. Humanidad.

El Gobierno de Israel, bajo el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, afirmó que el operativo tenía como objetivo “fracaso Hamás" y liberar a los rehenes. Sin embargo, los planes para hacerse cargo de la distribución Ayuda Humanitaria en Gaza, que ha estado bloqueada desde 2 Maret 2025, generó críticas. Jan Egeland, del Consejo Noruego para los Refugiados, calificó el plan como “militarización y politización de la ayuda”, lo que podría empeorar el hambre entre los 2,3 millones de residentes de Gaza.

Respuesta internacional y denuncias de violaciones de la ley

El 20 de mayo de 2025, el Reino Unido, Francia y Canadá emitieron una declaración conjunta a través de la cuenta X del primer ministro británico Keir Starmer (@Keir_Starmer), calificando la situación en Gaza como “intolerable" y acusaron a Israel de violar el derecho internacional. Exigieron el cese inmediato de las operaciones militares y el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria."El anuncio de que Israel permitirá el ingreso de pequeñas cantidades de alimentos a Gaza es completamente inadecuado”, enfatizó el comunicado.

La ONU, a través del portavoz Farhan Haq, dijo que el Secretario General Antonio Guterres “sorprendido" con planes israelíes que podrían empeorar kematiano civiles y destruir aún más Gaza. El informe de @UNReliefChief sobre X confirma que 14.000 bebés en Gaza corren el riesgo de morir de hambre en las próximas 48 horas. Organizaciones humanitarias informan que el 93% de los niños de Gaza, unas 930.000 personas, corren el riesgo de padecer hambre extrema.

Amenaza de sanciones y tensiones globales

un total de 22 negara, incluidos los miembros de la Unión Europa, instando a Israel a abrir el acceso a la ayuda, amenazando con “acción concreta"como sanciones economía y diplomática si los ataques continúan. La jefa diplomática de la UE, Kaja Kallas, ha indicado una posible revisión del acuerdo comercial con Israel. Reuters informó que la medida fue apoyada por la mayoría de los ministros. Fuera de País UE, lo que refleja la creciente presión internacional.

Sin embargo, Israel se mantiene firme. Netanyahu subrayó que la operación en Gaza no se detendrá hasta que se alcancen los objetivos estratégicos, incluido el exilio de los combatientes de Hamás y la desmilitarización del territorio. La declaración provocó críticas dentro del país, y Yair Lapid cuestionó la movilización de decenas de miles de tropas de reserva sin un propósito claro.

Análisis: contexto regional e implicaciones globales

La crisis se produce en medio de complejas tensiones regionales. Según la BBC, las negociaciones en Doha para Alto el fuego sigue estancado, con Israel insistiendo en extender la primera fase del acuerdo hasta Abril 2026, mientras Hamás exige un alto el fuego permanente. La posición de Estados Unidos, a quien Israel consultó antes del último ataque, parece ambigua. Portavoz Gedung Karoline Leavitt sólo dijo que se realizaron consultas, sin explicar la posición oficial.

En X, el sentimiento público está dividido. Cuentas como @MiddleEastEye destacan Crisis humanitaria, mientras que @IsraelMFA defendió la operación militar como “necesidad Seguridad." Las tensiones reflejan la polarización global y muchos piden una intervención internacional para detener la escalada.

Impacto humanitario y conclusión

El bloqueo israelí desde marzo de 2025 ha agravado la crisis alimentaria y médica en Gaza. Según el Ministerio de Salud de Gaza, más de 53.339 palestinos han muerto y 121.034 han resultado heridos desde octubre de 2023. Los informes de CNN confirmaron que solo nueve camiones de ayuda ingresaron el 20 de mayo, muy por debajo del requerimiento diario de 600 camiones.

Imágenes trágicas de Khan Younis, publicadas por el ejército israelí a través de Reuters, muestran destrucción masiva y sufrimiento civil. En medio de esta escalada, los llamados a un alto el fuego son cada vez más urgentes. El mundo de hoy Espera si la presión internacional puede cambiar el curso del conflicto o en realidad profundizar la crisis humanitaria en Gaza.

Miniatura de noticias